This content is protected, please login and enroll in the course to view this content!
4 Comments
Hola Mariana,
Quería preguntarte si me puedes explicar una duda con respecto a la luz. Mencionas que una forma en caso de que no haya luz natural, es colocar unos tubos (a tubos te refieres a bombillos de luz)? y de qué forma se deben colocar, frente a la persona, arriba, a los lados, ambos a la misma vez?
¿Sophie cómo estás? Excelente el comentario porque precisamente hay cosas que debemos tener en cuenta:
1. Si la luz está justo encima genera sombras en el rostro, en especial en el contorno de los ojos.
2. Si está muy oscuro no podremos apreciar fácilmente el efecto del color en la piel.
3. Si tenenmos una luz muy intensa, no neutral (sólo blanca o amarilla) tampoco podremos realizar fácilmente un diagnóstico asertivo.
Alternativas:
1. La mejor siempre será la luz natural.
2. El aro de luz en tono neutral (intermedio, no blanco ni amarillo) es una muy buena opción, sólo procura que no sea muy fuerte o esté demasiado cerca.
3. Los tubos son esas luces led que vemos comúnmente en las oficinas (en especial en las antiguas) pero no tienen que ser exactamente esos, cualquier luz servirá, siempre y cuando sea neutral o tengamos igual cantidad de luces cálidas y frías en el lugar para equilibrar.
En mi caso siempre procuro hacer el ejercicio durante el día, ya en la noche, por practicidad, el punto 2, el aro, será también una buena opción.
Hola Mariana,
Quería preguntarte si me puedes explicar una duda con respecto a la luz. Mencionas que una forma en caso de que no haya luz natural, es colocar unos tubos (a tubos te refieres a bombillos de luz)? y de qué forma se deben colocar, frente a la persona, arriba, a los lados, ambos a la misma vez?
Gracias
¿Sophie cómo estás? Excelente el comentario porque precisamente hay cosas que debemos tener en cuenta:
1. Si la luz está justo encima genera sombras en el rostro, en especial en el contorno de los ojos.
2. Si está muy oscuro no podremos apreciar fácilmente el efecto del color en la piel.
3. Si tenenmos una luz muy intensa, no neutral (sólo blanca o amarilla) tampoco podremos realizar fácilmente un diagnóstico asertivo.
Alternativas:
1. La mejor siempre será la luz natural.
2. El aro de luz en tono neutral (intermedio, no blanco ni amarillo) es una muy buena opción, sólo procura que no sea muy fuerte o esté demasiado cerca.
3. Los tubos son esas luces led que vemos comúnmente en las oficinas (en especial en las antiguas) pero no tienen que ser exactamente esos, cualquier luz servirá, siempre y cuando sea neutral o tengamos igual cantidad de luces cálidas y frías en el lugar para equilibrar.
En mi caso siempre procuro hacer el ejercicio durante el día, ya en la noche, por practicidad, el punto 2, el aro, será también una buena opción.
Espero haber resuelto tus dudas. Saludos!!!
¡Tienes un 25% de descuento en el kit para Personal Shoppers por ser estudiante! Adquiérelo aquí: http://imageconsulting.info/kit-profesional-para-personal-shoppers-y-asesores-de-imagen-personal/
¿Alguna duda? ¿Hay algo que no parece claro en esta lección? No dudes en preguntar o realizar tus aportes. ¡Gracias!